Posicionamiento de productos y servicios en internet

Cómo se posiciona un producto o servicio en internet. Vender productos o servicios en internet. Posicionamiento de productos. Posicionamiento de servicios en web.Para logar exitosamente el posicionamiento de productos y servicios en internet, primero, se debe recorrer un largo, y a veces duro camino. A continuación, le proponemos sugerencias que explican nuestra forma de trabajo en este ámbito.
Percibida una necesidad a satisfacer, hay que realizar un análisis que nos permitirá conocer:

Las condiciones de entorno (socioeconómicas, demográficas, cambios culturales y tecnológicos, etc.) que tornen interesante el lanzar un nuevo posicionamiento de producto en internet.
Como es lógico, hay que considerar las cosas también a largo plazo. ¿Cómo podrá cambiar este escenario en el futuro? ¿De qué manera afectará? ¿Cómo responderemos a eso?

Al cliente / objetivo (sus características, hábitos de compra y consumo, modalidad de pago, ubicación, etc.) para llegar, por ejemplo, a responder preguntas del tipo:

¿Quién puede influir en la decisión de compra de nuestro producto o servicio en internet?
¿Quién realiza la compra? (por ejemplo, dentro de una familia)
¿Quién usa realmente nuestro producto o servicio? ¿Cuáles son sus preferencias?

A los competidores existentes (productos similares, su posicionamiento de mercado, volumen de ventas (si se pudiera conseguir información fidedigna), posicionamiento de producto o servicio que este venda, canales de distribución empleados, fortalezas y debilidades)

¿Qué estrategias aplicarán en el futuro para el posicionamiento de productos y servicios en internet?
¿A qué nuevos mercados apuntarán los productos y servicios en internet?
¿Qué novedades están desarrollando?

Acerca del producto en sí, lo primero que se debe hacer es elaborar conceptos que hagan énfasis en lo que se determinó como relevante para los posibles clientes.
Luego, volcar esto en el diseño de las características y prestaciones, que será sometido al juicio de un conjunto de potenciales clientes; éstos se compararán con las prestaciones de productos similares de la competencia, y se analizará también si el concepto de producto que pensamos producir satisface las quejas y reclamos habituales que no cubren hasta ahora los competidores.
Es tiempo de pensar en el volumen estimado de ventas y la manera de alcanzarlo mediante el posicionamiento de productos y servicios en internet.
Conociendo los costos y tiempos requeridos para su fabricación, y estimando su volumen y proyección de ventas, podemos establecer el margen de beneficios.
Llegados a este punto, estaríamos en condiciones de poder lanzarlo controladamente al mercado. Pero no a todo el mercado (un país, por ejemplo), sino a una población representativa. Esta "prueba piloto", totalmente real, nos permite predecir cuál será la suerte del posicionamiento de productos y servicios en internet en la totalidad del mercado, a la par de corregir aquellas deficiencias que se observen. Pero probarlo de esta manera también genera un cierto riesgo: se está avisando a la competencia sobre su inminente lanzamiento masivo, dándole tiempo para contraatacar las ventajas diferenciales.
Una vez puesto de lleno en el mercado, con el soporte publicitario y promocional previamente definido, sólo resta instrumentar los mecanismos de control y seguimiento pertinentes para adecuarlo a cambios e innovaciones a lo largo de su ciclo de vida.

Items relacionados

El diseño web institucional aplicado a portales de empresa , En qué consiste el diseño de marcas? , La imagen de marca y su empresa en internet , Aclarando temas sobre el posicionamiento SEO o Natural , Servicio publicitario de Google Adwords para empresas , ¿Qué es un Hosting o Alojamiento de una página? , Nuestro servicio de fotografía publicitaria , Qué es un dominio? , Cómo se registra un dominio en "nic.ar" (cancillería)

 Escrito por

 
You are here:Acción en medios sociales»Páginas en facebook. Página en Google +. Contenidos Social Media